INTRODUCCIÓN

PARTICPANTES DEL PROYECTO.
 
- ITZEL CEREZO VILLALDAMA
- GABRIELA TREJO RODRÍGUEZ
- ALEJANDRO CONDE MEJÍA
- LUZ YARUMY MORALES CARRANZA
- EDNA ALONDRA AGUILAR MENDOZA
- CARLOS BELTRÁN JAIMES
- BRANDON ARELI GARCIA SALDAÑA
- MONTSERRAT BRAVO PORCAYO


OBJETIVO.


Este proyecto se realizó con la finalidad de dar a conocer, a alumnos, maestros y comunidad en general, los mitos y leyendas que existen en las diferentes comunidades del estado de Morelos; a fin de que les ayude en la búsqueda de información para llevar a cabo las actividades encomendadas por el docente, haciendo relevancia en el área de español, y para ir conociendo los hechos ocurridos en el pasado y creen conciencia de las historias que rodean a cada pueblo.
Cabe señalar, que cada pueblo se da a conocer por su cultura, gastronomía, atractivos turísticos y más aún, por aquellas leyendas o mitos que encierran un misterio de miedo, incertidumbre, tristeza y alegría, amor o de dioses con poderes, también el origen de figuras de piedra, de ríos, de cerros, incluso de Conventos y Quintas a las orillas de la comunidad, dándole a la vez a las personas, cuestionamientos compartidos sobre ¿cómo fueron hechas ,por quienes y cuánto tiempo llevan?.
Se sabe que las personas que conocen más sobre historias de hechos fantásticos creíbles o no, son las personas adultas que desde los orígenes de los pueblos, han sido testigos presenciales y por palabras pasadas de generación, cuyo propósito es que se dé a conocer la magia que hace acto de presencia a través de la naturaleza y los seres que viven dentro y fuera de ella.