LEYENDA4

CUERNAVACA

Es una ciudad mexicana, capital del estado de Morelos, ubicada a 85 km al sur de la Ciudad de México y 290 km al norte de Acapulco.
De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2015 del Inegi (12 de junio del 2015), el municipio tenía 366,321 habitantes.
 

TOPONIMIA

Cuauhnahuac
El nombre de la ciudad proviene del vocablo náhuatl Cuauhnáhuac. La palabra derivó en «Cuernavaca» debido a una eufonía en la pronunciación española del náhuatl original. Los cronistas de la conquista, como Hernán Cortés, corrompieron el sentido de la palabra Cuauhnáhuac por no poder pronunciar el idioma náhuatl. Cortés cambia el nombre por el de Coadnabaced; el cronista Bernal Díaz la llama Coadalbaca; Solís la menciona como Cuautlavaca, y el uso la ha cambiado hasta dejarla en Cuernavaca. 

La toponimia de la palabra tiene diferentes versiones:
Cuauhnáhuac: Cuauitl (árbol) nahuac (junto) = «junto a los árboles», esta es la versión aceptada por el H. Ayuntamiento;
Cuauh-nahua-c: Cuahuitl (árbol) nahuac (alrededor, rodeado de) y c o ca (en) = «en lo rodeado de árboles». Versión según: Toponimia de Oaxaca, crítica etimológica;
Cuauh-nahua-c: Cuauhitl (árbol) nahuac (cerca o junto) = «cerca o junto a los árboles». Versión según: Nombres Geográficos Mexicanos, de Lic. Cecilio A. Robelo.
Cuauh-nahua-c: Cuauhtli (águila) nahuac (rodeado, valle o planicie) = valle o planicie de las águilas. Ver referencia CUAUHTLA. = Lugar de águilas. Versión según: Tlatoa Xochitemoc, Tradición oral de la lengua mexica.
Se le conoce como «la ciudad de la eterna primavera» (denominada así por el barón Alexander von Humboldt, debido a su agradable clima durante buena parte del año.



CLIMA
El clima de la ciudad es muy variado por las diferencias tan marcadas en la altitud ya que el terreno en el que se encuentra varía entre los 1,800 metros en el norte a los 1,380 metros de altitud sobre el nivel del mar en la parte sur de la ciudad, por lo que el norte presenta un clima templado húmedo, y se vuelve un poco más cálido y menos húmedo hacia el centro y sur de la ciudad, pero en general el clima es semi-cálido semi-húmedo A (C)w2 el más fresco de los cálidos y el más húmedo del grupo de los sub-húmedos de acuerdo con la clasificación de Köppen y Geiger.



LEYENDA "LA DAMA DE LOS ESPEJOS"
Autor. Montserrat Bravo Porcayo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario