TEMOAC
El
municipio de Temoac se ubica al oriente del Estado de Morelos
geográficamente entre los paralelos 18º 46´ 20´´ de latitud norte y 98º
46´39´´ de longitud oeste del meridiano de Greenwich, a una altura media
de 1,580 metros sobre el nivel del mar y se ubica dentro del eje
neovolcánico (lagos y volcanes de Anáhuac) y la Sierra Madre del Sur
(sierra y valles guerrerenses).
Geografía
El municipio cuenta con una extensión de 45.8608 km² cifra que representa el 0.92 % del total de Estado.
Limita
al noreste con el municipio de Zacualpan, al noroeste con el municipio
de Yecapixtla, al oeste con el municipio de Ayala y al sur y sureste con
el municipio de Jantetelco; al noroeste sus límites corresponden al
municipio de Cohuecan del estado de Puebla.
El municipio está conformado por cuatro comunidades Temoac,
Popotlán, Amilcingo y Huazulco. El pasado 3 de diciembre de 2015 el H.
Congreso del Estado de Morelos emitió el decreto por el que se actualiza
el catálogo de pueblos y comunidades indígenas para el Estado de
Morelos, mismo que incluye como comunidades indígenas, entre otras, a
las cuatro comunidades que comprenden el municipio de Temoac: Temoac,
Popotlán Amilcingo y Huazulco.
Clima
El tipo de
clima que se presenta en Temoac es: cálido sub húmedo con lluvias
abarcando el 100% de la superficie total municipal, la temperatura media
anual oscila entre los 21. 5°C, la minina baja de 14. 3° C, con una
participación pluvial anual de 856.7 milímetros.
Hidrología
El
río Amatzinac, es la corriente más importante que cruza el municipio y
tiene su origen en los deshielos del Popocatépetl, debido a que es el
único cuerpo de agua que surte al municipio. Dicho elemento es
insuficiente para el riego agrícola, por lo que en el municipio se han
construido pequeñas presas para almacenar las aguas broncas.
Cabe mencionar que el río Amatzinac es poco caudaloso y que crece
solo en tiempos de lluvia; estas crecidas no representan un peligro a
la población del municipio.
MITO "LA MANO PELUDA"
Autor: Itzel Cerezo Villaldama
Autor: Itzel Cerezo Villaldama
No hay comentarios:
Publicar un comentario